sábado, 17 de noviembre de 2012

Los acuerdos en el aula.


2 comentarios:

  1. La lectura marca diferentes puntos sobre lo que es una clase, por ejemplo: donde los saberes se concretan a acciones.
    La lectura muestra tres ejemplos de clases que se analizador, una de Español, otra de Ciencias Naturales y la ultima de Matemáticas, en la primer clase se maestra la forma de trabajo de una maestra que es muy organizada, planea sus clases, deja que los alumnos participen en esa clase hay respeto por parte de los alumnos y de la maestra, es exigente, es como la maestra ideal.
    En el segundo caso se encuentra la maestra de Ciencias, aquí la clase tiene falta de disciplina, la maestra se expresa al dar las clases de una manera inadecuada. Y en la última clase es el caso de una maestra recién egresada de su carrera, la cual no tiene experiencia al tratar con sus alumnos lo que provoca que no tenga control sobre su grupo, que los alumnos se la pasen jugando, no le hagan caso al momento que explica.
    Es una lectura muy bonita, nos muestra algunas de las formas de trabajo que se pueden encontrar en las escuelas, de las que debemos desechar las malas formas de dar clases y seguir mejorando en ese aspecto las buenas clases o docentes.

    ResponderEliminar
  2. Muy buen esquema y tu comentario es adecuado contiene los elementos principales de la lectura

    ResponderEliminar